Descubre 10 personajes famosos ejemplos de superación

El fracaso no es la alternativa al éxito. Es algo que debe evitarse, pero fallar es parte del proceso de superación en la vida y un paso adelante para mejorar. Todo el mundo fracasa en alguna faceta de su vida en un momento u otro. Incluso deportistas tan exitosos como Usaint Bolt o Michael Jordan son famosos con historias de superación que han aprendido de sus fallos.
De hecho, Jordan afirma que si no fuera por los errores y fallos que cometió en su carrera no sería tan bueno.
Una frase de Michael jordan dice lo siguiente:
Puedo aceptar el fracaso. Todo el mundo fracasa en algo. Pero lo que no puedo aceptar es no intentarlo. Para aprender a triunfar primero tienes que aprender a fallar.
En definitiva, lo que realmente importa es cómo reaccionas y aprendes de ese fracaso.
Toma como ejemplo las historias de estos 10 personajes que son un ejemplo de vida y motivación para cualquiera. Usa sus historias para motivarte a ti mismo. Son historias que terminan en un éxito masivo, pero todas ellas tienen sus raíces en el fracaso.
Son ejemplos perfectos de por qué el fracaso nunca debe impedirte seguir tu visión y perseverar en tus metas y tus sueños.
10 Personas famosos con historias de superación
1. Bill Gates vio cómo su primera compañía se desmoronaba
Bill Gates es una de las personas más ricas del planeta. Durante casi una década el exdirector general de Microsoft fue el hombre con más dinero del mundo, y como te habrás imaginado su camino al éxito no fue fácil.
Gates entró en el ámbito empresarial con una compañía llamada Traf-O-Data, cuyo objetivo era procesar y analizar los datos de las cintas de tráfico (una especie de versión temprana de los análisis de grandes datos).
Trató de vender la idea junto con su socio, Paul Allen, pero el producto apenas funcionó. Fue un completo desastre.
Sin embargo, el fracaso no impidió que Gates explorara nuevas oportunidades, y unos años más tarde, creó su primer producto de Microsoft, y forjó un nuevo camino hacia el éxito gracias a Windows y Microsoft.
Tanto que años más tarde se hizo un documental de su vida en Netflix donde se refleja su historia y cómo Bill Gates supo aprovechar sus fallos para aprender y triunfar tanto en la vida como en su ámbito empresarial.
2. A Walt Disney le dijeron que le faltaba creatividad
Uno de los genios más creativos del siglo XX fue despedido una vez de un periódico porque le dijeron que le faltaba creatividad. Tratando de perseverar, Disney formó su primera compañía de animación, que se llamó Laugh-O-Gram Films.
Recaudó 15.000 dólares para la compañía, pero finalmente se vio obligado a cerrar Laugh-O-Gram, tras el cierre de un importante socio distribuidor.
Desesperado y sin dinero, Disney encontró su camino hacia Hollywood y se enfrentó a más críticas y fracasos hasta que, finalmente, sus primeras películas clásicas comenzaron a ser un éxito.

Walt Disney fue un empresario de éxito, pero sus inicios no fueron fáciles
Hoy en día, Disney es una de las organizaciones más exitosas y grandes del mundo tanto que pocos son los negocios con los que sea atreve, hasta apuesta por entrar en el mundo del streaming para competir con Netflix, Apple y HBO.
3. Steve Jobs fue expulsado de su propia compañía
Steve Jobs es un empresario impresionante por sus innovaciones ilimitadas, pero también por su enfático regreso de un fracaso casi irrecuperable. Jobs encontró el éxito a los 20 años cuando Apple se convirtió en un imperio masivo, pero a los 30 años, la junta directiva de Apple decidió despedirlo.
Impertérrito por el fracaso, Jobs fundó una nueva empresa, NeXT, que fue finalmente adquirida por Apple.
Una vez de vuelta en la empresa de la manzana, Jobs demostró su capacidad de grandeza al reinventar la imagen de la empresa y llevar la marca Apple a cuotas jamás imaginadas gracias a su ingenio y productos como el iPad, el iPhone, iTunes o el iPod.
Murió en 2011 y en ese año se calculaba que su fortuna valía 8.300 millones de dólares, según Forbes y que además estaba en el puesto número 110 de grandes fortunas del mundo.
Steve Jobs no fue un personaje cualquiera, este hombre sirvió de ejemplo de superación e inspiración para mucha gente, entre ella el siguiente en la lista, Steven Spielberg que dijo de Steve lo siguiente:
Steve Jobs fue el mayor inventor desde Thomas Edison. Puso el mundo en nuestras manos.
Por cierto, el discurso de Steve Jobs que dio en la universidad de Stanford es de sobra conocido por su mensaje de inspiración al mundo. Si no lo has visto, a continuación, te dejamos el vídeo.
Sin duda, es una historia imprescindible que todo el mundo debería conocer y uno de los 10 cmás interesantes del mundo.
Jobs fue un genio y no sólo transformó Apple, también lo hizo con Disney gracias a lo que hizo en la década de los 90 con una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que cambió la industria del cine animado con la cinta Toy Story.
El resto de la historia es bien conocida, Disney compró Pixar en 2006 y esto hizo que Steve Jobs fuera más rico si cabe todavía.
4. Steven Spielberg también fracasó
Su producción cinematográfica ha recaudado más de 9.000 millones de dólares y le ha valido tres premios de la Academia, pero el maestro del éxito de taquilla fue rechazado DOS veces por la Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California.
Como su forma de decir «Oops, creo que nos equivocamos contigo» la escuela construyó un edificio en honor a Spielberg.
5. Arianna Huffington fue rechazada por 36 editoriales
Es difícil de creer que uno de los nombres más reconocibles en el mundo de la comunicación online fuera rechazado por tres docenas de grandes editoriales.
El segundo libro de Huffington, que intentó publicar mucho antes de que creara el ahora ubicuo y reconocible imperio Huffington Post, fue rechazado 36 veces antes de que fuera finalmente aceptado para su publicación.
Ni siquiera el Huffington Post tuvo éxito de inmediato. De hecho, cuando se lanzó, hubo docenas de críticas muy negativas sobre su calidad y su potencial.
Obviamente, Huffington superó esos ataques iniciales de fracaso y ha cimentado su nombre como una de las salidas más exitosas de una empresa de su tipo en el mundo digital.
6. Honda no lo tuvo tan fácil
Soichiro Honda nació en 1906 y murió el 5 de agosto de 1991. Este japonés fue un ingeniero e industrial y fue el creador de Honda Motor Co., Ltd. y supervisó su expansión desde una choza de madera hasta convertir esta fábrica de motores de bicicleta en una multinacional de automóviles y motocicletas tan famosa como es Honda.
Como presidente de la compañía, Soichiro convirtió la empresa en una multinacional multimillonaria que producía las motocicletas más vendidas del mundo capaces para superar a otras marcas como Triumph y Harley-Davidson en sus respectivos mercados.
La visión única de este hombre le hizo ser excluido por la comunidad empresarial japonesa. Honda era un genio de la mecánica que idolatraba a Edison y se rebeló contra la norma.
Su pasión por el individualismo agresivo era más adecuada para los Estados Unidos, y se encontró alienado con los empresarios japoneses, que valoraban el trabajo en equipo por encima de todo.
Honda entonces desafió a la industria automotriz americana en la década de 1970 y fue capaz de liderar una revolución automotriz japonesa y convertir una empresa en un imperio automovilístico.
Una de sus frases es muy conocida:
“El éxito representa el 1% de tu trabajo que resulta del 99% que se llama fracaso. En lugar de tenerle miedo al desafío y al fracaso, ten miedo de evitar el desafío y no hacer nada.”
Otro de sus dichos es el siguiente:
«Lo que aprendemos a través del fracaso se convierte en una parte preciosa de nosotros, fortaleciéndonos en todo lo que hacemos. Así que deja que las cosas difíciles te hagan más duro.”
7. Albert Einstein también falló y es uno de los famosos con historias de superación
Su nombre es sinónimo de inteligencia, pero las cosas no fueron fáciles para el científico Albert Einstein. De niño no empezó a hablar hasta los cuatro años, a leer hasta los siete, y se pensaba que era discapacitado mental.
Ganó el Premio Nobel y alteró el enfoque del mundo de la física. Pero a Einstein le llevó nueve años conseguir un trabajo en el mundo académico.
Einstein mostró destellos de brillantez durante sus años en el Politécnico de Zurich, pero su personalidad rebelde y su inclinación a saltarse las clases hizo que sus profesores le dieran menos que brillantes recomendaciones al graduarse en 1900.
El joven físico pasó más tarde dos años buscando un puesto académico antes de instalarse en la oficina de patentes suiza en Berna. Aunque de poca monta, el trabajo resultó ser perfecto para Einstein, que descubrió que podía realizar sus tareas de oficina en unas pocas horas y pasar el resto del día escribiendo y realizando investigaciones.
En 1905 el humilde empleado publicó cuatro artículos revolucionarios que introducían su famosa ecuación E=mc2 y la teoría de la relatividad especial.
Mientras que los descubrimientos marcaron la entrada de Einstein en el mundo de la física, no ganó una cátedra completa hasta 1909, casi una década después de haber dejado la escuela.
8. J.K. Rowling, la escritora de Harry Potter también lo pasó mal
Antes de que hubiera un mago llamado Harry Potter, había pobreza y depresión, en especial, para su autora. Rowling era una madre soltera divorciada, deprimida y sin dinero que escribía una novela mientras estudiaba.
Hoy en día, y gracias a Harry Potter, J.K. Rowling es una de las mujeres más ricas del mundo y reflexiona sobre sus primeros fracasos:
«Es imposible vivir sin fracasar en algo, a menos que vivas con tanta cautela que bien podrías no haber vivido en absoluto – en cuyo caso, fracasas por defecto.»
9. Sir Isaac Newton no fue una excepción y es uno de los famosos con historias de superación
La madre de Sir Isaac Newton lo sacó de la escuela de niño para que pudiera dirigir la granja familiar. Fracasó miserablemente.
Al darse cuenta de que su hijo no estaba destinado a cultivar la tierra, dejó que Newton terminara su educación básica y finalmente fue persuadida para que le permitiera matricularse en la Universidad de Cambridge.
Finalmente, Newton se convirtió en uno de los más grandes científicos de todos los tiempos, revolucionando la física y las matemáticas, así como uno de los famosos con historias de superación.
10. Thomas Edison, no valía para estudiar
En lo que podría ser a la vez la declaración más desalentadora y la peor práctica de enseñanza de todos los tiempos, los maestros le dijeron a Thomas Edison que era «demasiado estúpido para aprender algo».
Después de eso, las cosas se mantuvieron sombrías por un tiempo, ya que Edison fue despedido de sus dos primeros trabajos, por no ser adecuadamente productivo.
A partir de ahí, le fue mejor ya que Edison llegó a tener más de 1.000 patentes, incluyendo el fonógrafo y la práctica lámpara eléctrica. La muerte probablemente le ahorró a sus maestros la ignominia de su evaluación incorrecta.
La próxima vez que pienses que has fracasado vuelve a leer estas historias y úsalas como ejemplos de superación para salir hacia adelante.
Piensa que un fallo, un error puede parecer el final del camino, pero recuerda que hay innumerables hombres y mujeres que disfrutan del éxito porque decidieron dejar atrás la inevitable desolación del fracaso.
Aprende de los mejores, de sus errores, reflexiona y acepta que el fracaso es parte necesaria de la vida y sobre todo algo imprescindible para triunfar, es el otro lado de la moneda.
Así que ya sabes, sigue trabajando, vuelve a tu pasión y sigue persiguiendo tus objetivos pase lo que pase incluso aunque falles. Es decir, haz lo mismo que estos famosos con historias de superación que te hemos contado.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.