Anantapur Ultramarathon: ¿por qué es tan especial esta carrera?

El Anantapur Ultramarathon es una carrera innovadora creada en 2015 por Juan Manuel Viera, ultramaratoniano canario y voluntario de la Fundación Vicente Ferrer (FVF).
El objetivo de este atleta era comenzar un reto deportivo para erradicar la pobreza en la India combinando el running en formato carrera de larga distancia con la solidaridad.
A este evento se le ha dado el nombre de «La Carrera de las Posibilidades Infinitas» porque ejemplifica cómo el running y la compasión pueden combinarse para combatir la pobreza.
En este evento, corredores de todo el mundo se reúnen cada año para completar el recorrido de 170 km a través de los pueblos de Anantapur. El objetivo de los cientos de atletas (tanto locales como de lejos) que realizan la carrera se unen para concienciar sobre esta causa y lograr un profundo impacto en la zona.
Anantapur Ultramarathon: historia y origen de esta carrera especial
El Ultramaratón de Anantapur es una carrera única y desafiante que tiene lugar en el distrito de Anantapur, en Andhra Pradesh (India). Este año se celebrará entre el 19 y el 26 de enero de 2023 en Anantapur.
La carrera cubre una distancia aproximada de 217 km (135 millas) y está considerada una de las ultramaratones más duras del mundo debido al calor extremo y al terreno accidentado.
El evento está organizado por el Sri Satya Sai Central Trust, una organización benéfica que proporciona educación y atención médica a las comunidades desfavorecidas de la región.

Anantapur Ultramarathon, algo más que un evento deportivo
La carrera también es conocida por su faceta de servicio a la comunidad, ya que sirve para recaudar fondos para la fundación.
Además, los corredores tienen que pasar por varios pueblos pequeños e interactuar con la población local, lo que la hace más especial.
Al principio, la carrera fue creada por Viera como un reto inspirador para marcar la diferencia en el mundo, y ahora se erige como un símbolo de lo que se puede conseguir cuando el running y la compasión unen sus fuerzas.
Incluso a día de hoy, Viera sigue motivando a los participantes del Anantapur Ultramarathon inspirándoles a trabajar duro y perseverar para tener un impacto en la lucha contra la pobreza.
El Ultramaratón de Anantapur está organizado por la iniciativa internacional 1km1vida, y cuenta con el apoyo de la Fundación Vicente Ferrer (FVF).
Este año, el evento se celebra su 8ª edición con una carrera virtual, para que corredores de todo el mundo puedan unirse y sensibilizar a la población.
Las primeras ediciones del Ultramaratón tenían un significado especial e iban más allá del deporte. Era un evento abierto a todo el mundo, con la caridad y la solidaridad en su centro.
Anantapur Ultramarathon, algo más que un evento deportivo
El Ultramaratón de Ananthpur es una forma de concentrar hasta 8 días de carrera en un solo día de compromiso, pasión y esperanza.
El evento se creó para marcar la diferencia en las aldeas de Ananthpur, donde la pobreza extrema y el subdesarrollo limitan el acceso a derechos básicos como la educación y la atención sanitaria.
Destaca por su inspiradora combinación de solidaridad y carrera, y muestra el poder de combinar la caridad y el deporte. Demuestra que un solo día de carrera combinado con donativos puede tener un impacto positivo a largo plazo en una comunidad y puede romper el ciclo de la pobreza en una región.
Recaudar fondos
Además, el evento se esfuerza por extender la misión de mejorar las condiciones de vida a más personas y el valiente esfuerzo de los participantes anima a más individuos a apoyar su causa.
Esta causa es más que un simple evento de carreras, con su propia campaña del Día Internacional del Maratón Solidario para recaudar fondos y hacer posible la construcción de escuelas y centros médicos en distintos lugares del mundo.
El Día del Maratón Solidario lo organiza el equipo de corredores de Anantapur cada año y anima a los donantes a colaborar y ayudar a mejorar la vida en regiones pobres y subdesarrolladas.
El Anantapur Ultramarathon no es sólo un evento deportivo, sino también una causa que fomenta el compañerismo, la solidaridad, la dedicación y el compromiso para marcar la diferencia en el mundo.
Es el único ultramaratón cubierto por la televisión y los medios de comunicación, con una sólida base social y humanitaria. Al mismo tiempo, es un testimonio de las luchas, penurias y resistencia de la gente de Ananthpur.
Además, sus organizadores creen que concienciar sobre la pobreza mundial a través del running inspirará a corredores que nunca han participado en un ultramaratón a participar en uno.
Por otro lado, también creen correr en esta maratón ayuda a la gente a convertirse en miembros activos de la sociedad y a tener un impacto positivo en la lucha mundial contra la pobreza.
Requisitos para participar en la carrera de Ananthpur: ¿cuáles son?
Para participar en el Ultramaratón de Ananthpur, no es necesario tener experiencia previa como ultramaratoniano. Eso sí, es recomendable estar en buena forma física y hacerse un chequeo médico para revisar problemas de salud cardíaca.
Además, es esencial acumular fuerzas y habilidades específicas para poder completar la distancia de 170 km, en el tiempo asignado.
En concreto, el corredor debe ser capaz de completar carreras de entrenamiento de 15 kilómetros con un esfuerzo medio-alto.
También es imprescindible tener músculos fuertes y flexibles en la zona central para mantener la postura de carrera que se requiere para completar la carrera.
El corredor que desee participar debe practicar la carrera en diferentes superficies, como arena obarro para acostumbrarse a las distintas condiciones del evento.
Recomendaciones para realizar carreras de larga distancia
A modo resumen, las recomendaciones básicas para iniciarte en el mundo de las carreras de larga distancia son las siguientes:
- Empieza despacio: es importante empezar con distancias cortas y aumentar gradualmente el kilometraje con el tiempo. Así evitarás lesiones y aumentarás tu resistencia.
- Consigue el equipo adecuado: invierte en un buen par de zapatillas para correr que te proporcionen el apoyo y la amortiguación adecuados. También es buena idea invertir en ropa cómoda que absorba la humedad.
- Construye una base sólida para correr: Antes de intentar un ultramaratón, es importante tener una base sólida de carrera y experiencia corriendo largas distancias. Esto te ayudará a prevenir lesiones y a asegurarte de que tu cuerpo está preparado para las exigencias de un ultramaratón.
- Céntrate en la constancia: Entrenar de forma constante durante un largo periodo de tiempo es clave para desarrollar la resistencia y la fortaleza mental necesarias para completar una ultramaratón.
- Entrena sobre el terreno: Los ultramaratones suelen tener lugar en terrenos difíciles, como montañas o senderos, por lo que es importante incluir en tu preparación entrenamientos en terrenos similares.
- Incorpora el entrenamiento de fuerza: Fortalecer las piernas, el tronco y la parte superior del cuerpo te ayudará a mantener la forma adecuada y a reducir el riesgo de lesiones durante la carrera.
- Aprende a alimentar su cuerpo: Los ultramaratones suelen ser más largos que los maratones tradicionales, por lo que es importante aprender a alimentar adecuadamente tu cuerpo durante la carrera. Esto incluye practicar su plan de nutrición antes de la carrera y llevar suficiente comida y agua.
- Preparación mental: Correr un ultramaratón puede ser un reto tanto mental como físico. Aprende a mantener la concentración y a superar los momentos difíciles desarrollando una actitud mental fuerte.
- Escucha a tu cuerpo: Sé consciente de las señales de fatiga y lesiones de tu cuerpo y ajusta tu entrenamiento en consecuencia. Siempre es mejor tomarse un día o una semana de descanso si lo necesitas, en lugar de forzar y arriesgarte a lesionarte.
- Consigue un compañero de carrera: tener un compañero de running puede ayudarte a mantenerte motivado y a rendir cuentas, además de ser una forma estupenda de hacer nuevos amigos que compartan tu interés por correr. Esta parte no será un problema en el Ultramaratón de Ananthpur ya que la gente y los voluntarios te acompañarán parte del camino.
- Busca una carrera e inscríbete: Inscribirte en una ultramaratón como la Ananthpur te dará un objetivo específico por el que trabajar y te ayudará a mantener la motivación durante el entrenamiento.
En resumen, el Ultramaratón de Ananthpur es un evento inspirador que combina carrera y solidaridad con el objetivo de marcar la diferencia en la lucha contra la pobreza.
Además, sus características especiales, su cobertura mediática mundial y su concepto único hacen que destaque como uno de los eventos internacionales de running y superación más motivadores que existen.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.