Biografía de Ousmani Traore: campéon de España de muay thai que sobrevivió en patera con 14 años

La historia y biografía de Ousmani Traore es muy diferente a la de otros africanos que deciden cruzar el Estrecho de Gibraltar en busca de nuevas oportunidades en Europa. La diferencia entre Ousmani Traore y otros jóvenes que deciden arriesgar su vida para llegar a España es un final feliz de un deportista que es campéon de España de muay thai y aspira a representar a nuestro país en los próximos Juegos Olímpicos de París en 2024.
Biografía de Ousmani Traore: campéon de España de muay thai que vino a España queriendo imitar a Fernando Torres
Ousmani Traore llegó a España con 14 años cruzando el Atlántico en un viaje en patera del cual sobrevivió cuando la lancha paró los motores en medio del mar. Todo comenzó un 5 de agosto de 2008 en el puerto de Nouadhibou.
El puerto de Nouadhibou está cerca de la Costa de los esqueletos, una línea de 500 kilómetros situada en Mauritania muy peligrosa por sus corrientes marinas, motivo por el cual es conocida por ser uno de los mayores cementerios de barcos del mundo.

Biografía de Ousmani Traore campéon de España de muay thai sobrevivió un viaje en patera cerca del mayor cementerio de barcos del mundo.
La peligrosidad de cruzar esa zona se multiplicó cuando los motores de la patera en la que viajaba Traore se pararon. Al menos uno de ellos, luego el otro. Afortunadamente, después de una discusión entre los tripulantes que casi origina un motín, los capitanes consiguen arrancar un motor y seguir navegando.
En ese instante, el actual campeón de España de Muay Thai se dio cuenta del riesgo que un viaje del cual su familia no sabía nada. Y es que aunque era verano, Ousmani pasó:»el mayor frío de su vida», tal y como recoge en un varias entrevistas.
Un viaje en el que casi pierde la vida
El peligro era evidente, no solo por el frío, sino por estar en el medio del mar con un grupo de senegales, que al igual que él, trataban de llegar a Canarias en un viaje ilegal por el cual estaban arriesgando sus vidas.
La fortuna estuvo de su parte, y del resto de 59 tripulantes, cuando la Cruz Roja en forma de un barco de rescate se cruzó en su camino y los trasladaron a las Islas Canarias.
El pago por el viaje en patera le supusó el coste de un caballo y un par de cabras, que solo cubrían la mitad del viaje que costaba unos a 600 euros, toda una fortuna en un país donde el salario de un adulto es de un euro al día.
Entre el equipaje, lo único que llevaba era una camiseta de su ídolo Fernando Torres.
Afortunadamente, un par de días más tarde, la patera consigue recorrer los 600 kilómetros que faltaban para llegar a Canarias.
Allí, el joven mauritano pasa unos meses en un centro de acogida hasta que lo mandan a la península, en concreto, a Galicia. Traore pasa un tiempo en A Coruña, hasta que lo envían con 16 años a Ponferrada, a poco más de 200 kilómetros de distancia.
Ponferrada y la zona de El Bierzo le cambiarían la vida a Ousmani Traore que cruzó el mar para llegar a España queriendo ser futbolista, al igual que su ídolo, el delantero del Atlético de Madrid, Fernando Torres.
De inmigrante que soñaba ser futbolista a campeón de España en muay thai
Después de formarse en Formación Profesional como electromecánico, aprobar la ESO y sacarse el título de Animación Sociocuiltural, la vida de Traore cambió cuando en un parque se enganchó por la capoeira, la mezcla de baile y deporte brasileño que lo inició en el mundo de las artes marciales.
Su tutor lo animó y lo llevó a entrenar al gimnasio de Diego Vázquez, el entrenador que le enseñó kickboxing. El enamoramiento entre alumno, entrenador y deporte fue instantáneo. El camino difícil.
«Lo primero que me enseñó Diego Vázquez fue valorar lo que estaba haciendo y, lejos de sentir lástima por aquel pobre negro que había llegado en patera, me dijo que me iba a cobrar una tarifa, reducida, sí; pero que iba a ser uno más del grupo. Sin favoritismos, sin demasiada compasión. Si quería ser boxeador, tendría que hacerlo como todo el mundo«.
Después de muchas horas de trabajo y combinar estudios con deporte, Traore culminó todo su esfuerzo cuando el 22 de junio de 2019 se alzaba España de muay thai en la plaza de toros de Mérida.

Ousmani Traore se convirtió en 2019 campéon de España de muay thai en Mérida
En la actualidad, Ousmani mantiene el cinturón de campeón de España con una racha de 35 combates ganados y 9 de perdidos, todo un récord que le permite aumentar sus posibilidades de representar a nuestro país en 2024 en los Juegos Olímpicos de 2024.
Después de estar durante años en Ponferrada, el campeón se mudó a Arganda del Rey para entrenar con Anibal, Richard Feliz en el gimnasio Anibal Kickboxing donde imparte clases de kickboxing y muai thay, entre otras disciplinas de artes marciales.
Allí, Ousmani Traore quiere dar el salto a otros deportes como el boxeo por lo que busca patrocinadores y ayuda económica.
Ousmani Traore no se olvida de su tierra, su ONG Bierzodemandana manda ayuda a su país
La biografía de Ousmani Traore es una historia de superación y un ejemplo de constancia para todas las personas que como él llegan a Europa. El viaje en patera lo tiene grabado a fuego, al igual que ayudar a su gente.
Por ello, creó una ONG llamada Bierzodemandana con la que intenta mandar ayuda a su país y a su aldea, Feréni de 800 habitantes a la que regresó en 2016, casi 10 años de su viaje a España.
Cuando volvió a Mauritania se dio cuenta de que las cosas seguían igual que cuando se fue.
De ahí que haya impulsado la creación de Bierzodemandana, una ONG con la que ha conseguido enviar un contenedor con ayuda, no sin superar varias ciertos problemas burocráticos y algún retraso que tuvo que solucionar con algún que otro soborno.
Su interés por la gente de su aldea, Féréni, sigue presente en un deportista cuyo sueño es «ayudar a su gente» y dar «oportunidades a los jóvenes de su aldea» entrengándoles materiales de primera necesidad para que puedan estudiar y formarse.
El proyecto de la ONG pretende realizar la construcción de una escuela mediante el deporte. El coste de la misma se calcula en unos 10.000 euros, a los que se añadirán juguetes, ropa y alimentos que se recogen en el gimnasio donde Ousmani Traore comenzó practicando capoeira y acabó convirtiéndose en un campeón de España.
Todo ello, sin perder la sonrisa y siguiendo el ejemplo de su maestro Diego Vázquez de que «los sueños no se esperan, se trabajan«. La biografía de Ousmani Traore demuestra el valor del trabajo. Y mucho.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.