Fernanda Maciel, la ultrarunner que ha conquistado la Antartida, el Aconcagua y el Kilimanjaro

Fernanda Maciel es una atleta inspiradora y fuera de serie, esta ultrarunner brasileña de 42 años es famosa por ser la primera mujer en subir y bajar el Aconcagua en 2016, la montaña más alta de Sudamérica.
Pero no solo es ultra-runner siendo 2º en la Ultra Trail World Tour del 2020, posee varios títulos en pruebas tan famosas como Chamonix, Alpes franceses lugar donde vive. También es abogada especializada en sostenibilidad, activista medioambiental y campeona en jiu-jitsu con un título mundial y otro europeo (2006 y 2007, respectivamente).
Fernanda Maciel, 1º mujer en correr el Aconcagua, Kilimanjaro y el monte Vison
Además, es una experta en los deportes extremos y de montaña, y un referente en este deporte al igual que Kilian Jornet. De hecho, hace poco menos de un mes, en enero de 2023 logró su última hazaña, conquistar la cima del monte Vinson.
Destaca su faceta social y como activista medioambiental, además, da charlas inspiradoras, tal y como refleja en su página web.
Esta montaña es la más alta de la Antártida y Maciel la ha subido corriendo con un tiempo de 9 horas y 41 minutos. La cima mide 4.892 metros de altura y para llegar a ella ha tenido que soportar temperaturas gélidas de – 50º grados bajo cero y fuertes vientos.
Ese día subió al monte Vinson dos veces: la 1º vez escalando para reconocer el terreno y la 2º para coronar la cima y ser la primera mujer en conseguirlo. Todo un sueño cumplido desde que se lo propuso en 2016, afirma en su perfil de Instagram.
Fernanda Maciel, una atleta de lo más completo
A sus 42 años, esta deportista brasileña logra otro récord que se suma a otros picos tan famosos como el Aconcagua y el Kilimanjaro.
A continuación, os contamos la historia deportiva de esta impresionante atleta.
Nació el 8 de septiembre de 1981 en Governador Valadares, Brasil. El deporte llamó su atención desde muy pequeña y se caracterizó por alternar varias prácticas deportivas como gimnasia, capoeira (arte marcial brasileño), jiu-jitsu y correr en la montaña.
Cualquier deporte y reto que Maciel se propone consigue llegar a lo más alto. Prueba de ello son sus títulos en jiu-jitsu, donde destacan su campeonato mundial y europeo en 2006 y 2007, respectivamente.
Desde su experiencia en el jiu jitsu hasta sus victorias en carreras de larga distancia, Fernanda Maciel demuestra que la perseverancia y el trabajo duro son la clave para alcanzar el éxito en cualquier disciplina deportiva.
A partir de los 23 años se engancha al trail running y desde entonces no ha parado de conquistar títulos. De hecho, es una de las figuras más destacadas en esta disciplina deportiva.
Subcampeona del Mundo de Ultra Trail
A lo largo de su carrera deportiva, Fernanda Maciel ha obtenido importantes títulos y logros. En el año 2012, logró el tercer lugar en el Ultra Trail Mont Blanc, una de las carreras más importantes y desafiantes del mundo del trail running.
En 2013 ganó la Transgrancanaria Advanced en Gran Canaria, España. También obtuvo el primer lugar en el Ultra Trail Mt. Fuji en Japón en 2014, el primer lugar en el Ultra Trail Australia en 2015, y el segundo lugar en el Ultra Trail World Tour en 2016.
Pero uno de los mayores logros de Fernanda Maciel fue en el 2016, cuando se convirtió en la primera mujer en subir y bajar el Aconcagua corriendo. El Aconcagua es la montaña más alta de América del Sur, con una altura de 6.962 metros sobre el nivel del mar.
A ella hay sumarle el Monte Kilimanjaro, en Tanzania (5.895 m, 2017). La hazaña de Fernanda Maciel fue todo un hito en la historia del trail running, demostrando su capacidad física y mental para enfrentar desafíos extremos.
Pero, ¿cómo pasó Fernanda Maciel de ser campeona de jiu jitsu a ser campeona de trail running?
Biografía de Fernanda Maciel y lema de vida
Su historia es muy interesante, ya que Fernanda comenzó su carrera deportiva como practicante de jiu jitsu, una disciplina que practicó durante 12 años y que le permitió competir en torneos nacionales e internacionales.
Con apenas 8 años de edad Fernanda empezó a competir y viajar por el mundo mientras practicaba gimnasia Deportiva. Con 10 años se fue a entrenar a EE.UU. donde hizo capoeira y fue campeona brasileña de jiu-jitsu.
Sin embargo, en el año 2008 Fernanda decidió probar suerte en el mundo del trail running, una disciplina deportiva que en ese entonces estaba en pleno auge.
Desde ese momento, comenzó a entrenar duro y a participar en carreras de larga distancia, ganando experiencia y mejorando sus tiempos en cada carrera.
A los 23 años, corría las expediciones internacionales “sin parar”. A partir de ahí, Fernanda Maciel se dedicó por completo al trail running, convirtiéndose en una de las atletas más destacadas de esta disciplina deportiva en el mundo entero.
Luego, dio el salto al deporte extremo de aventura (kayak, BTT, carreras de montaña), multi-deporte (snowboard, BTT, downhill, bice de carretera), triatlón y maratón en montañas para llegar a ser una atleta destacada en el mundo de la larga distancia.
A nivel profesional, Fernanda Maciel ha trabajado como abogada ambiental y como instructora de medio ambiente en la ONG Outward Bound Internacional.
Es una activista y colabora socialmente con asociaciones Así, su amor por la naturaleza no se limita a sus experiencias a través de su deporte, sino también en ayudar a otros a descubrir y proteger nuestro entorno natural. También estudió nutrición deportiva.
Su filosofía de vida es muy sencilla y simple: «move positive” o lo que es lo mismo «muévete en positivo».
Fernanda Maciel en el Ultra Trail World Tour
La historia de Fernanda Maciel es una historia de éxito, ya que ha logrado hazañas excepcionales en la carrera de ultra trail, convirtiéndose en una campeona en su campo.
Ahora que vive y compite en los Alpes franceses, Fernanda se ha convertido en una de las atletas más destacadas de Red Bull, participando en pruebas de skyrunning, ultramaratones y carreras de montaña por todo el mundo.
Quizás lo que ha hecho famosa a Fernanda Maciel en todo el mundo es su destacada actuación en carreras de ultra trail. En el Ultra Trail World Tour, consiguió alcanzar el segundo puesto en el año 2014, convirtiéndose en subcampeona del torneo.
Además, logró un impresionante cuarto puesto en el Ultra Trail du Mont Blanc (UTMB).
En 2017, Fernanda también terminó entre las 5 primeras en los Campeonatos del Mundo de Sky Running y en el Tour Mundial de Ultra-Trail 2017. A ellos, se le suman los siguientes puestos:
- Top 3 World Ranking UTWT 2019.
- Top 3 World Ranking UTWT 2018.
- 4 Podios en UTMB.
- Récord Guinnes en ser la 1º mujer a correr el auténtico Camino de Santiago de Compostela, 860km en 10 días/Francia y España (2012).
Estos logros son una clara demostración de la increíble fortaleza física y mental de e esta atleta completa que rompe los moldes de lo «imposible».
Su tenacidad, perseverancia, superación y dedicación la han llevado a superar grandes desafíos y a obtener importantes logros deportivos, convirtiéndose en un ejemplo a seguir para todas aquellas personas que buscan superarse a sí mismas y alcanzar sus metas.
En resumen, Fernanda Maciel es una atleta de élite brasileña que ha logrado importantes triunfos en el mundo del trail running, destacándose por su capacidad física y mental para enfrentar desafíos extremos.
Resumen de títulos de Fernanda Maciel en el trail-running
Año | Disciplina | Logro |
---|---|---|
2003 | Jiu jitsu | Campeonato Brasileño |
2004 | Jiu jitsu | Campeonato Panamericano |
2006 | Jiu jitsu | Campeonato Mundial |
2007 | Jiu jitsu | Campeonato Europeo |
2012 | Trail running | Tercer lugar en el Ultra Trail Mont Blanc |
2013 | Trail running | Primer lugar en la Transgrancanaria Advanced |
2014 | Trail running | Primer lugar en el Ultra Trail Mt. Fuji |
2015 | Trail running | Primer lugar en el Ultra Trail Australia |
2016 | Trail running | Segundo lugar en el Ultra Trail World Tour |
2016 | Trail running | Primera mujer en subir y bajar corriendo el Aconcagua |
A mayores, os resumimos su trayectoria deportiva resumida por años, tal y como refleja en su perfil.
Los títulos de 2019
- 3th Transgrancanaria *Ultra Trail World Tour.
- 3th Reventon Classic.
- 4th Ultra Trail du Mont Blanc Oman 50K.
- Run and Climb Dedo de Deus/ Record Travessia Petrópolis-Terê (3h41min).
- Run Up and Down to Elbrus 5620m / Russia.
- 5h45 Up to Elbrus Summit.
- 7h40 Up and Down Elbrus Summit.
2018
- 1º Puesto Penyagolosa Ultra Trail *Ultra Trail World Tour.
- 1º Puesto Rebentón Classic/España.
- 1º Puesto Cappadocia Ultra Trail 64k/Turquia.
- 6º Puesto Lavaredo/Italia *Ultra Trail World Tour.
- 6º Puesto Transgrancanaria/España *Ultra Trail World Tour.
- 11º Puesto UTMB Ultra Trail du Mont Blanc *Ultra Trail World Tour.
2017
- World Record Kilimanjaro Fastest Known Time
- 7h08 Up to Kilimanjaro Summit
- 10h06 Up and Down Kilimanjaro Summit by Umbwe/Mweka Gate
- 5th place Ultra Trail World Tour – World Circuit 2017
- 3rd place Marathon des Sables – Morocco – Ultra Trail World Tour 2017
- 7th place Tarawera Ultra Marathon – New Zealand – Ultra Trail World Tour 2017
- 8th place Diagonal de Fous – Reunion Island – Ultra Trail World Tour 2017
- 1º puesto Ultra Trail Mont Fuji, Japón (2016) *Ultra Trail World Tour
- 3º puesto Marathon des Sables, Maruecos (2016/2017) *Ultra Trail World Tour
- 1º puesto Harding Hustle, California USA (2016)
2015
- 1º puesto Endurance Challenge Brazil (2015)
- 1º puesto Mission X3, España (2015)
- 2º puesto Ultra trail Mont Fuji, Japón (2015) *Ultra Trail World Tour
2014
- 1º puesto Compressport Trail dels Fars, 21km Menorca/España (2014).
- 2º puesto Ultra Trail Mont Fuji, 169km Japón (2014). *Ultra Trail World Tour
- 3º puesto Transgrancanaria, 123km España (2014). *Ultra Trail World Tour
- 3º puesto Australia 100, 100km Australia (2014). *Ultra Trail World Tour
- 4º puesto UTMB Ultra Trail du Mont Blanc, Francia (2014). *Ultra Trail World Tour
- 1º puesto Compressport Trail dels Fars, 21km Menorca/España (2014).
- 7º puesto Sky Running Series World Championship, Francia (2014).
- 1º puesto Red Bull Kirimbawa, 50km Foresta Amazonia/Brazil (2013).
- 1º puesto Everest Trail Race, 160km +29.000m acumulados/Nepal (2013).
- 1º puesto Ultra Trail Collserola, 21km Barcelona/Cataluña (2013).
- 1º puesto Campeonato de Cataluña de Montaña, k42 Maratona de Montaña de Barcelona/Cataluña (2013).
- 1º puesto Romànic Extreme k21/Cataluña (2013).
- 1º puesto Ultra Trail Val d’Aran, 66km/España (2013).
2012
- 1º puesto STY Ultra Trail Mont Fuji, 85km / Japón (2012).
- 1º puesto Transgrancanaria, 123km/España (2012).
- 7º puesto Ultra trail du Mont Blanc, 103km/Francia-Italia-Suisa (2012).
La historia de Fernanda Maciel es una historia de pasión, determinación y éxito. Ha demostrado que cuando nos mueve la pasión y la dedicación, todo es posible.
Sus hazañas extremas como corredora y escaladora sirven de inspiración a miles de personas de todo el mundo y muestran los increíbles límites y capacidades humanas.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.