Lynn Hill, la primera mujer en encadenar una vía de octavo grado

Son muchas las mujeres que han causado un impacto considerable en el mundo en diferentes sectores. Pero algo que pocos conocen es el impacto de ciertas mujeres en deportes que muchas veces son dominados por hombres, como la escalada. Por eso Lynn Hill es una persona que merece conocer su historia.
Ha logrado marcar por así decirlo un record que perdurara el tiempo, sobre todo por que lo sigue manteniendo a pesar de los años. Es conocida por ser la primera persona en escalar en estilo libre la montaña El Capitán por la senda «la nariz o the noise» en 1993.
A continuación, repasaremos la vida de Lynn Hill y conoceremos desde sus orígenes y motivaciones para entender su historia y cómo llegó a ser la persona que es hoy en día y ser recordada siempre como la persona clave capaz de encadenar una vía de octavo grado.
Vida de Lynn Hill
En 1961 nace en Detroit, Michigan luego pasa a vivir en California a corta edad. Desde los primeros años de niña demostraba su gran interés por deportes no considerados femeninos como el levantamiento de peso o atletismo. Pero resulta que estos dos deportes están muy alejados de lo que realmente iba a ser su vida.
Cuando tiene 14 años en un viaje familiar pudo descubrir su pasión por la escalada. Un deporte que caló hondo en el alma de Lynn, la hizo comenzar a trabajar en una meta que pudo materializar 4 años después cuando logra coronarse como la primera mujer en encadenar esa vía de octavo grado en Ophir Broke.
Ese día de 1979 de seguro quedó en la vida de Hill como uno de los mejores de su vida.
¿Cómo fue el día que logro encadenar una vía de octavo grado?
El día en que Lynn Hill logró encadenar una vía de octavo grado fue un hito histórico en la escalada deportiva. Sin lugar a dudas, fue el momento más destacado de esta escaladora. Lo que parecía un ordinario 4 de septiembre de 1993. Ese día, logró encadenar la ruta «The Nose» en El Capitan, un icónico monolito de granito en el Parque Nacional Yosemite, California.
Si queremos entender porque fue histórico, «The Nose» es una ruta extremadamente desafiante y necesita una técnica que se considera una de las vías más difíciles del mundo en su momento. Antes de Lynn Hill, ningún escalador había logrado encadenarla en estilo libre y sin caídas.
Aunque hablamos de Lynn como el poder femenino que representa. Ella se convirtió en la primera persona, tanto hombre como mujer, en lograr este hito.
Esto le dio paso a formar parte de los denominados Stone Masters un espacio junto a otros escaladores que le abrió un camino de oportunidades. Repasemos un par de hazañas que ha logrado Lynn Hill en su carrera.
Hazañas de Lynn Hill en su carrera de escaladora
Ha logrado numerosas hazañas destacadas a lo largo de su carrera. La más notable el encadenamiento en “The Nose”, pero bajo su manga tiene muchos otros grandes logros. Podemos destacar algunos y tal vez sea la inspiración que necesitas para saber que puedes lograr el éxito.
Primera escalada femenina de «Tsegihi» (5.13b/c)
10 años después en 1989, Lynn Hill logró la primera ascensión femenina de «Tsegihi» en Arizona, Estados Unidos. Esta ruta de grado 5.13b/c fue una de las primeras en su nivel y su logro abrió nuevas posibilidades para las mujeres en la escalada deportiva.
Primera escalada femenina de «Masse Critique» (8b+)
Para 1990, Lynn Hill realizó la primera ascensión femenina de «Masse Critique» en Cimai, Francia. Esta ruta de dificultad 8b+ fue un desafío extremo y su logro allanó el camino para futuras escaladoras.
Encadenamiento de «La Rambla» (9a+)
Durante el año 2002, Lynn Hill se convirtió en la primera mujer en encadenar una ruta de grado 9a+. Logró esta hazaña en «La Rambla» en Siurana, España, consolidando su posición como una de las escaladoras más fuertes y talentosas del mundo.
Estos tres ejemplos de superación son solo algunas de los hechos más destacados de la carrera deportiva de Lynn Hill. Su experiencia en la escalada ha sido prolífica, demostrando cada momento que su habilidad técnica, fuerza mental y espíritu pionero la siguen haciendo una figura inspiradora para la comunidad escaladora en todo el mundo. ¿Por qué decimos esto?
¿Qué ha hecho Lynn Hill con su vida actualmente?
No todo queda en medallas, trofeos, records y una vitrina. Lynn Hill ha estado activa en la comunidad escaladora y ha seguido contribuyendo al deporte en diferentes aspectos. Uno de esto han sido las conferencias y charlas.
Ella ha participado en conferencias y charlas en todo el mundo, compartiendo su experiencia y conocimientos sobre la escalada y el empoderamiento femenino. Ha sido una inspiración para muchos escaladores y ha utilizado su plataforma para promover el deporte y sus valores.
También sigue realizando trabajo de guía y mentoría. Abre un camino en base a sus conocimientos que sirva como guía de escalada y ha brindado mentoría a escaladores jóvenes y aspirantes.
Otra faceta donde ha logrado destacar ha sido en el activismo y apoyo a causas ambientales. Relacionándose estrechamente con la conservación del medio ambiente y la protección de áreas naturales. Como amante de la naturaleza y los espacios al aire libre, ha abogado por la preservación de los entornos naturales y la práctica de una escalada sostenible.
Sin lugar a dudas, su logro ha dejado una huella duradera en el deporte y ha inspirado a generaciones de escaladores a desafiar los límites y superar obstáculos en busca de nuevas metas y logros.
Lynn Hill no es simplemente la mujer que logró encadenar una vía de octavo grado en “The Nose”. Es una mujer que ha logrado inspirar al mundo entero a tener determinación.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.