María Martín Granizo, la campeona mundial de sky adaptado y nacional de esquí

María Martín Granizo es una joven atleta española originaria de León (España), que ha conseguido fama internacional tanto en los deportes de nieve como en los acuáticos.
Desde el parasurf hasta el esquí, y con apenas 16 años ya es una referente internacional deportiva al ser la primera competidora con discapacidad en participar en un campeonato de esquí español, y por ganar numerosas pruebas en diversas categorías.
Pero no solo gana en España, también lo hace internacionalmente, de hecho, es la actual campeona mundial de Surf Adaptado, título que consiguió el papsado 15 de dicembre en el arenal de Pismo Beach, en California.
Además, no se limita sólo a los deportes acuáticos, María también ha asombrado al público con sus habilidades en snowboard y esquí. Fue la campeona inaugural de paraesquí en la Copa de España 2020 y también se convirtió en la primera persona con discapacidad que compitió en la Copa de España de Esquí.
A través de su inspiradora historia y de sus impresionantes logros deportivos, esta atleta ha demostrado que cualquier persona puede desarrollar todo su potencial si se les da la oportunidad.
Su historia es ejemplo de no rendirse nunca y de que debemos centrar nuestros esfuerzos en lo positivo, nunca en lo negativo.
María Martín Granizo: su historia y antecedentes
María nació en León, España, y pronto empezó a desarrollar su pasión por el deporte. Desde pequeña padece una enfermedad conocida como ageneseia femoral que le impide tener una pierda izquierda normal.
De hecho, el fémur o sea el hueso más grande del cuerpo que ella tiene es más corto de lo normal, tanto que solo tiene media pierna.
A pesar de tener una pierna diferente a la otra, afrontó la adversidad con optimismo y se negó a renunciar a su objetivo de convertirse en atleta. Desde entonces, ha participado en eventos y ha obtenido numerosos galardones tanto en parasurf como en esquí.
Presentada en numerosos medios de comunicación españoles, María ha conseguido fama internacional tanto en los deportes de nieve como en los acuáticos. Ha competido y ganado medallas en los campeonatos mundiales de surf adaptado y esquí adaptado.
También es la orgullosa propietaria del renombrado título AmpSurf ISA World Para Surfing Championship y es miembro activo de los equipos nacionales españoles de surf y esquí.
Sus logros en parasurf y en esquí
A pesar de la pérdida de su pierna, María se negó a renunciar a su sueño y siguió participando en varios eventos de parasurf. En diciembre de 2020, ganó el campeonato mundial de parasurf y se trajo a casa una medalla de oro internacional por competir en la categoría Stand 3.
Esta victoria le valió el reconocimiento nacional, ya que no sólo formaba parte del debutante equipo nacional español de parasurf, sino que además era una representante con un gran potencial. Ese mismo año, en febrero, consiguió otra medalla de oro compitiendo en Inglaterra en el Campeonato de Para Surf.
Además de sus éxitos en parasurf, María también ha demostrado ser una gran esquiadora. En 2021, hizo historia al ser la primera deportista con discapacidad en competir en un campeonato de esquí español.
Además, ese mismo año consiguió una medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de esquí Adaptado. No solo eso, también participó en el oro histórico del equipo nacional de surf adaptado donde pudo demostrar sus increíbles habilidades y técnica en las pistas.
Logros de María Martín Granizo
A sus 16 años, María ya está mostrando unos resultados impresionantes en los deportes adaptados y su objetivo está puesto en las paralimpiadas de Italia en 2026.
Los campeonatos del Mundo de parasurf están tratando de crecer para que el Comité Paralímpico Internacional lo incluya dentro del programa de los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 tras recibir el golpe de no estarán en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, los primeros en los que el surf será olímpico.
No se limita sólo a los deportes acuáticos, María también ha asombrado al público con sus habilidades en snowboard y esquí. Fue la campeona inaugural de paraesquí en la Copa de España 2020 y también se convirtió en la primera persona con discapacidad que compitió en la Copa de España de Esquí.
A pesar de su corta edad, María ya va camino de convertirse en una atleta de élite. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera y a menudo es invitada a diversos eventos deportivos.
Sensibilización para la inclusión y la accesibilidad
Los logros de María no sólo la han convertido en una atleta increíble, sino también en una importante defensora de la inclusión y la accesibilidad. Pertenece a la plataforma Hazteincluencer, un movimiento de sensibilización para la inclusión dirigida a la sociedad.
Con su historia y ejemplo, María Martín Granizo sigue demostrando que las personas con discapacidad pueden lograr cosas increíbles, y se ha convertido en un símbolo de esperanza y fortaleza para innumerables personas de todo el mundo.
“Me encanta demostrarle a la gente que, aunque seas joven y tengas una discapacidad, puedes alcanzar lo que te propongas».
Con frases como esta demuestra su madurez a pesar de tener 16 años. Su ejemplo es tal que ya da las famosas charlas de inspiración TED. La última fue en julio de 2022, en la TEDxLeón 2022,
Su presencia en el deporte ayuda a reducir cualquier estigma que aún exista hacia las personas con discapacidad, y se ha convertido en embajadora de estos movimientos.
Liderando una nueva generación de atletas
Mientras María sigue desarrollándose como atleta y embajadora de los atletas, está inspirando a una nueva generación de atletas. Desde el esquí hasta el parasurf, María es un gran ejemplo de superación y anima a los demás para que se esfuercen y triunfen continuamente.
María Martín Granizo es una increíble atleta y embajadora del movimiento Hazteincluencer, que ha demostrado al mundo que las discapacidades físicas no deben limitar las capacidades de una persona.
A medida que siga alcanzando hitos en su carrera, podemos esperar ver logros aún más asombrosos de esta increíble atleta leonesa.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.