¿Por qué debes tener una estrategia de marketing digital para redes sociales?

La irrupción de Internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías han revolucionado el modelo de consumo y la vida de los ciudadanos. En la actualidad es imposible imaginar nuestras vidas sin los teléfonos móviles e Internet. Y es que resolvemos todas las dudas con Google, acudimos a nuestro smartphone en busca de respuesta para todo, desde buscar trabajo a planear nuestras vacaciones, incluso decidir qué próxima serie de televisión veremos.
¿Qué es marketing digital para redes sociales?
Y es que la frase de “Si no estás en Google, no existes” es totalmente cierta, si una empresa no tiene presencia en la web se puede afirmar que no tiene vida, ya que no se puede encontrar. Sin embargo, no sólo hay que estar en la web, también hay que comunicarlo. Afortunadamente, existen métodos rápidos y eficaces para llegar a los consumidores como las redes sociales.
El objetivo del social media es conseguir un aumento de la visibilidad de los negocios, impactar a los clientes e incrementar las ventas. Bien usadas, las redes sociales para empresas son el altavoz perfecto para potenciar cualquier negocio.
A continuación, te vamos a explicar porque debe aparecer tu empresa en Facebook, Twitter y compañía, qué ventajas conlleva estar en redes sociales, cuáles son las mejores. En definitiva, te contaremos todo lo que debes saber sobre la gestión de las redes sociales para organizaciones y compañías.

Social media
¿Qué significan las redes sociales para empresas?
A la hora de realizar cualquier estrategia de marketing, no nos podemos olvidar de las ventajas de las redes sociales. Y es que hacer campañas en las redes sociales es algo cada vez más común en las empresas. Los aspectos positivos de invertir en redes sociales son las siguientes; personalización de los productos y la marca personal, mejoran la reputación online, atraen clientes y tráfico a la página corporativa, abren nichos de mercado, mejoran la comunicación cliente-empresa y permiten llegar a todo el planeta. Además, todo lo que hagamos se puede calcular y medir gracias a que el marketing digital permite estudiar todas las métricas de nuestro negocio.
¿Por qué es tan importante la gestión de Redes Sociales?
Una mala palabra, un mal gesto puede arruinar un trabajo bien hecho y la confianza de cliente. Ahora imagina en el mundo digital donde una mala gestión de las redes sociales puede llevar a la quiebra de un negocio. Estar en redes sociales implica una gran responsabilidad ya que su gestión es muy importante, es la imagen que da un negocio. Twitter, Facebook, Instagram o Youtube se han convertido en la cara visible de las empresas gracias al seguimiento e interactuación con los clientes. Por ello, es imprescindible que las redes sociales para empresas sean gestionadas por profesionales del sector, como empresas de comunicación, agencias de publicidad, etcétera.
¿Cuál es la red social que más te conviene?
Hay que tener en cuenta que existen muchas redes sociales, Twitter, Facebook, Snapchat, Pinterest, Google +, etcétera. Lo único que tienen estas plataformas es que son medios digitales que permiten la comunicación entre personas, pero cada una de ellas tiene unas características diferentes. Ninguna es mejor o peor y es que las mejores redes sociales son aquellas que consiguen que conectes con tu target.
Por ejemplo, Facebook es la red social más grande del mundo y la más generalista. Se calcula que para 2017 llegará a tener más de 1.700 usuarios (en 2016 alcanzó la cifra de 1.590 millones de perfiles). El perfil de usuario abarca cualquier edad desde los 15 hasta los 65 años.

Todo lo contrario ocurre con Twitter, los perfiles de la red social del pajarito son en su mayoría jóvenes y profesionales. Los más de 320 millones de Twitter conforman un público joven y atractivo para las marcas por su cercanía y rapidez. Esta red social es recomendable para publicaciones de corta duración, o atraer público al blog de nuestra empresa publicando tuits atractivos. Cabe destacar algunos aspectos del comportamiento de los perfiles de Twitter como por ejemplo:
El 65 % de sus usuarios están dispuestos a probar productos nuevos.
Un 52 % tienen un alto conocimiento de las marcas y casi un 70 % de ellos son fieles a ellas.
Un 61 % informan a sus seres queridos y allegados de noticias, productos y servicios que leen online.
Una red social para cada negocio
Google + es otra de las redes por excelencia. Su más de 300 millones de usuarios convierten a la red social del buscador en una de las más demandadas. Es una de las redes más sencillas de usar además, los círculos y su vinculación con Google refuerzan su utilización.
Tumblr es otra de las más conocidas gracias a sus 120 millones de usuarios que confían en sus servicios. Se diferencia del resto de redes sociales en que nació con la idea de mezclar blog y fotografía lo que le ha dado un muy buen resultado.
Snapchat es una red social y aplicación que triunfa entre la gente joven ya que se puede compartir contenido que desaparece a los pocos segundos de su envío. Su lanzamiento fue en septiembre del 2011, y desde aquella ha conseguido la escandalosa cifra de 150 millones de perfiles en tan poco tiempo. Su crecimiento constante se debe principalmente a un público de entre 16 y 23 años que le encanta mandarse mensajes que se autodestruyen al poco rato.
En definitiva, cada red social tiene un perfil diferente y hay que sabe adaptarse a cada una de ellas. Por ejemplo, para una empresa de fotografía es mejor estar en Instagram que en Twitter, para una de marketing Twitter e Instagram son buena idea, para un negocio generalista Facebook es imprescindible.
¿Qué ventajas tienen para los clientes?
Las empresas y las redes sociales es una combinación que conlleva una serie de beneficios para los clientes. No solo ganan las corporaciones y compañías, los clientes se sirven de una nueva forma de comunicación para resolver dudas desde la comodidad de casa gracias a nuestro smartphone o tableta. Podremos consultar cualquier servicio, horario, duda o incluso mandar una queja mediante una red social. Gracias al poder mediático que tienen las marcas, una buena respuesta por parte de la empresa puede hacer ganar más clientes.
Las empresas en redes sociales es una nueva forma de atención al cliente que mejora el lazo de comunicación con el cliente ya que es una poderosa forma de atracción. Y es que hay que saber llegar al corazón del cliente y ofrecerle algo único y que mejor forma que mediante una red social.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.