Mihoko Nishijima, la corredora paralímpica ciega de 66 años que te anima a no rendirte jamás

La historia de Mihoko Nishijima parece sacada de una película de Netflix. Esta corredora japonesa de 66 años tiene una discapacidad visual que no le impide correr y seguir sus sueños de ser olímpica, algo que ha conseguido en los pasados Juegos Paralímpicos de Japón 2020.
Mihoko Nishijima: «nunca te rindas hasta el final»
Mihoko Nishijima es el ejemplo perfecto de quien la sigue la consigue. Esta maratoniana japonesa de 66 años, es la atleta de más edad de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Una degeneración macular de nacimiento le provocó una discapacidad visual que no le quita las ganas de correr, todo lo contrario.
Empezó a tomarse en serio lo de correr en el 2000 con 45 años. 22 años más tarde y camino de los 67 años, corre en el maratón femenino y se trata de tú a tú con las campeonas.
Quizás su tiempo no parezca una gran marca, consiguió llegar a línea de meta en 3 horas y 29 minutos y 13 segundos que le permite ser octava en la categoría femenina y a poco menos de su compatriota, la japonesa Misato Michishita que con un tiempo de 3:00:50 fue la ganadora.
Y es que no debemos olvidar la edad que tiene esta atleta que con su edad ya debería estar retirada y, sin embargo, sigue trabajando como masajista.
¿Cuándo y por qué empezó a correr Mihoko Nishijima?
Nishijima empezó a correr con 45 años a partir del año 2000. La razón para empezar en este deporte fue la influencia de su marido que era corredor. Hoy en día compite en el Equipo de la Asociación de Maratón de Ciegos de Japón y su entrenador es Yasuhiro Harada.
Las ambiciones de esta aleta son correr los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, algo que ha cosneguido y que le han permitido quedarse en 8º lugar. Cuando le preguntan qué pasará en los próximos Juegos de París 2024, Nishijima responde que su plan era llegar a Japón.
A partir es posible que se centre en los récords nacionales en la categoría de Máster. Sea lo que haga en el futuro nos queda su ejemplo de superación y es que como dice ella: «Nunca te rindas hasta el final».
Mantén tus sueños, tus objetivos. No los abandones nunca
Nos quedamos con unas declaraciones que hizo para la revista Runnersworld en su versión estadounidense donde la atleta afirmab lo siguiente:
«Si tienes un sueño, una meta, sirve para motivarte y da variedad y definición a tu vida, mantén tus sueños, tus objetivos. No los abandones nunca. No importa cuál sea tu meta, simplemente encuentra una y vive persiguiéndola. Aunque no lo consigas de joven, cuando seas mayor seguirá dando frutos. Así es como quiero seguir viviendo. El objetivo será diferente ahora, pero sigo queriendo vivir en función de su persecución.»
Mihoko Nishijima, la corredora que nunca se rindió…
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.