Tal Ben-Shahar o cómo ser feliz, según la Univesidad de Harvard

¿Sabías que el curso más famoso de la Universidad de Harvard es «Psicología Positiva» impartido por Tal Ben-Shahar? Este profesor de origen israelí nacido en 1970 tiene la solución para ser feliz. O al menos para intentarlo.
Tal Ben-Shahar: el profesor más buscado de Harvard
Ben-Shahar también conocido como Tal David Ben-Shachar es profesor en la Universidad de Harvard y sus estudiantes lo adoran. No solo tiene la clase más popular gracias a la asignatura Psicología Positiva, también tiene otra clase en tercer lugar.
Esta otra se llama «Psicología del liderazgo», y es la tercera más buscada por la mayoría de los estudiantes. Esto se debe a que Tal Ben-Shahar lleva toda la vida estudiando Psicología y la Ciencia del Comportamiento.
Es experto mundial en Psicología Positiva y Doctor en Comportamiento Organizativo. En la Universidad de Harvard se sacó la licenciatura de Filosofía y Psicología.

Tal David Ben-Shahar y una de sus mejores frases
Además, le gusta practicar deporte y de joven fue campeón interuniversitario de squash en EE.UU. y nacional en Israel. Este profesor también ha escrito varios libros que se han convertido en superventas.
Los mejores libros de Tal Ben-Shahar
Sus obras más importantes son las siguientes:
- Elige la vida que quieres: 101 claves para no amargarse la vida y ser feliz.
- Ser feliz, publicado en 2010.
- Más feliz: Aprende los secretos de la alegría diaria y la realización duradera es un libro escrito en 2007.
- Un choque de valores: La lucha por la libertad universal publicado en 2002.
- El cielo puede esperar: conversaciones con Bonny Hicks de 1998.
Su libro más conocido es Felicidad y Ser Feliz o Happier y Being Happy, ya que ha sido traducido a más de 25 idiomas y le ha valido el título de el profesor de la felicidad.
Después de la fama del libro Felicidad y Ser Feliz decidió fundar una empresa llamada Potentialife en colaboración con Angus Ridgway. Esta compañía realiza cursos y programas de superación y liderazgo basados desde un punto de vista científico.
El enfoque de la ciencia del liderazgo y la felicidad de Tal Ben-Shahar no solo se estudia en Harvard, también en su empresa que ofrece sus servicios a escuelas deportivas y organizaciones de todo el mundo.
Esta escuela conocida como la Academia de Estudios de la Felicidad otorga charlas y encuentros. Uno de ellos es el enlightED, donde Ben-Shahar, afirma que «el mejor indicador de la felicidad es la calidad de nuestras relaciones personales.»
Marcar límites en esta área es fundamental ya que hay que aprender a no
El profesor de la felicidad te da 10 claves para ser feliz
Este autor referente mundial en Felicidad y Psicología Positiva nos da 10 claves en la búsqueda de la felicidad, estas son las siguientes y están extraídas de su Libro, Ser Feliz:
1. Hazte preguntas para fomentar la conciencia sobre qué acciones y actitudes te harán más feliz.
Tal Ben-Shahar ofrece varios ejemplos en su libro «Ser Feliz», que también funciona como cuaderno de trabajo, uno de ellos es el siguiente ejercicio: completa la siguiente frase: «Para traer un cinco por ciento más de felicidad a mi vida…».
2. La felicidad no es un estado final, sino algo para lo que se trabaja toda la vida. Así, se puede ser más feliz cada día. Incluso la felicidad es un viaje, no un destino.
La felicidad debe combinar tanto el placer como el significado, proporcionando tanto ganancias presentes como futuras.
Para ilustrar mejor este punto, el profesor de la felicidad usa una comparación con la comida rápida, en concreto, una hamburguesa.
Explica que ciertas cosas, como una hamburguesa poco saludable pero sabrosa, nos proporcionarán un placer inmediato a corto plazo, pero tendrán el efecto contrario en nuestros sentimientos a largo plazo.

La felicidad según Tal Ben Shahar
Así, una hamburguesa vegetariana poco atractiva pero saludable puede provocarnos emociones negativas mientras la comemos, pero nos aporta beneficios a largo plazo.
Con demasiada frecuencia, la gente rebota entre estas dos cosas sin descubrir qué cosas de su vida pueden aportar felicidad tanto inmediata como a largo plazo; es decir, una comida que sea a la vez sabrosa y saludable.
4. Incorpora a tu vida acciones que son potenciadoras de la felicidad.
Estas acciones consisten en diferentes cosas que disfrutamos haciendo. Estas pueden ser cosas tan sencillas como leer un libro, bañarte, hacer un hobby o algo que te guste, comer con tu pareja y seres queridos.
5. Haz hábitos y/o rituales. Tal Ben-Shahar cree que los hábitos son muy positivos. Según él: «Las personas más creativas, ya sean artistas, empresarios o madres, tienen rituales que se mantiene. Curiosamente, la rutina les libera para ser creativos y espontáneos».
De ahí la importancia de tener un ritual como un diario de gratitud. Desde el 19 de septiembre de 1999, Ben-Shahar escribe una lista con 5 cosas por las que siente agradecimiento.
6. Imagínate que tienes 101 años. ¿Qué consejos y qué le dirías a tu yo del pasado? Este ejercicio ayuda a reconocer y eliminar las cosas triviales y negativas de su vida.
7. Permítete sentir toda la gama de emociones, incluyendo el miedo, la tristeza o la ansiedad. Este experto aconseja que una expectativa de felicidad constante no es razonable y nos prepara para la decepción.
Una persona feliz tiene altibajos, pero su estado general es positivo.
8. Mente sana en un cuerpo sano. El ejercicio regular, el sueño adecuado y los hábitos alimenticios saludables conducen a la salud física y mental.
Y es que ya lo decían los griegos, «mens sana in corpore sana.»
9. Simplificar es clave. Identifica lo que es más importante para ti y céntrate en ello; deja de intentar hacer demasiadas cosas.
Las personas que asumen demasiadas cosas experimentan pobreza de tiempo, lo que inhibe su capacidad de obtener felicidad de cualquiera de las actividades en las que participan.
10. Recuerda que la felicidad depende sobre todo de tu estado de ánimo.
Salvo en circunstancias extremas, nuestro nivel de bienestar viene determinado por aquello en lo que decidimos centrarnos y por nuestra interpretación de los acontecimientos externos.
Y es que la atención en las cosas que hacemos es muy importante. Ten en cuenta que las cosas en las que fijamos nuestra atención crecen.
Lo mismo sucede con la felicidad, ahora ya sólo te falta poner en práctica los consejos de Tal Ben-Shahar, el profesor de la Felicidad.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.